El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 30 de Agosto de 2025

Ante la caída de ceniza del volcán Sangay en distintas localidades, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) recomienda a los ciudadanos tomar las siguiente precauciones:

* Proteger sus ojos: utilice gafas, no los frote (puede producir laceraciones en la córnea).

* Proteger las fosas nasales: cúbrase la nariz con una tela humedecida, y salvaguarde a las personas que tiene afecciones pulmonares evitando que acudan a sitios contaminados por ceniza.

* Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.

* Báñese periódicamente con agua limpia.

Recomendaciones para el cuidado de los animales:

* Estabule a los animales para evitar el libre pastoreo.

* Utilice alimentos alternativos, como plátano verde, afrecho y melaza, para evitar la afectaciones estomacales e intestinales en el ganado.

* Cubra con telas gruesas el establo donde se encuentran los animales.

* Limpie los establos donde permanecen los animales.

Recomendaciones para el cuidado de cultivos:

* Sacuda la ceniza de las hojas y luego lave con agua, utilizando mangueras o aspersores, disuelva en un litro de melaza o miel de panela en 200 litros de agua y aplique con bomba a las hojas, para restablecer y vigorizar la conducción de alimentos dentro de la planta.

También la Cruz Roja Ecuatoriana compartió en sus redes sociales consejos para el hogar:

* Cierre ventanas, puertas o lugares donde existan corrientes de aire.

Mientras el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 recomendó el uso de la mascarilla y no salir de casa. 

* Es importante recordar cubrir los aparatos electrónicos, electrodomésticos y demás equipos para evitar que se dañen.

* No hacer funcionar ventiladores ni secadores de ropa. Jamás se debe arrojar la ceniza al drenaje o al desagüe porque se tapa.

* Cubrir muy bien las reservas de agua. Utilizar agua limpia almacenada previamente para consumo doméstico.

Recomendaciones para las mascotas 

La veterinaria María Isabel Neira recomienda mantener a las mascotas en casa, no permitir que deambulen libremente.

Es primordial que las mascotas se encuentren bajo techo y no al aire libre.

Cuidar que la comida y el agua que beben no estén expuestos a la ceniza. Esta última, es recomendable cambiar constantemente.

Si las mascotas ya estuvieron expuestas a la ceniza, debe limpiarle los ojos y el hocico con un paño húmedo, y además cepillar su pelo para retirar el material de la piel.

También es necesario humedecer constantemente las fosas nasales con agua o leche para contrarrestar la alcalinidad del ambiente. (I)