El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 29 de Agosto de 2025

El Ministerio de Educación, dentro del Plan Educativo Aprendemos Juntos en Casa, ha puesto en marcha el retorno progresivo opcional de las instituciones educativas rurales del régimen Costa-Galápagos a las aulas.

Al momento, aproximadamente 2.071 escuelas de 35 estudiantes o menos deberán reunir las condiciones de saneamiento para autorizar su retorno a la educación presencial combinada con la modalidad de educación en casa.

''Con el fin de precautelar la seguridad de la comunidad educativa y el retomo ordenado a las aulas, esta cartera de Estado se encuentra coordinando trabajos con el Ministerio de Salud, Organismos Internacionales, GADs y COE provinciales'' reza el comunicado de este sábado 20 de junio,  compartido en redes sociales por el Ministerio de Educación.

También se agrega: ''El proceso de aprendizaje continuará bajo el modelo educativo implementado durante la emergencia sanitaria; por lo que las metodologias interdisciplinarias, el currículo priorizado, el apoyo en contención emocional y la educación en valores son aún los objetivos de la enseñanza''.

Al finalizar el escrito, se aclara que el modelo de alternar entre el aula y el hogar, horarios escalonados y diferenciados; serán parte de esta nueva modalidad de estudio y el proceso de aprendizaje contará siempre con el acompañamiento del docente.

''Es importante señalar que las familias de la ruralidad tendrán la opción de acogerse a esta modalidad o continuar con las herramientas de enseñanza que se tienen disponibles por parte del Ministerio de Educación''.