El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 30 de Agosto de 2025

Es el félido más grande de toda América Latina y el tercero en el mundo después del tigre y el león.

Entre el 2% y el 5% de su población presenta una alteración genética denominada melanismo (exceso de pigmentación) lo cual hace que su pelaje sea oscuro, pero estos individuos no forman una especie distinta a la del jaguar, ni siquiera una subespecie.

Este año una cámara colocada por el Ministerio de Ambiente en el Parque Nacional Llanganates captó en video un ejemplar de jaguar negro.