El Telégrafo
Ecuador / Miércoles, 27 de Agosto de 2025

Unidad Educativa Luis Felipe Borja y EL TELÉGRAFO crean mesas de trabajo periodístico

El Consejo Estudiantil con apoyo de EL TELÉGRAFO y el plantel creó el club de periodismo como parte de una estrategia. Su meta es expresar con libertad las ideas.

La propuesta nació del Consejo Estudiantil presidido por Nayeli Guillermo. El club de periodismo se organizó con el respaldo de las autoridades, docentes y estudiantes de la Unidad Educativa Luis Felipe Borja, y para ello se conformaron sendas mesas de trabajo, a partir de febrero de 2018.

El diálogo fue un instrumento valioso de comunicación, para intercambiar ideas y lograr acuerdos básicos, que se centraron en las actividades a realizarse para consolidar el proyecto. Se acordó, por ejemplo, elaborar un mural con la temática de derechos humanos, y se impulsó la radio de la institución con un formato de programación estandarizado, para que en los recreos se difundan mensajes motivacionales, música juvenil, entrevistas a personajes destacados y otras temáticas.

En octubre pasado visitaron el plantel personeros de EL TELÉGRAFO, quienes impartieron un taller de periodismo dirigido a docentes y coordinadores, para que después se replique a los estudiantes de la Unidad Educativa.

El objetivo principal del club de periodismo responde a la necesidad de crear un medio de comunicación en el entorno educativo para docentes y estudiantes, y así establecer una mejor relación de convivencia. Además  de generar espacios para que los estudiantes expresen de forma libre las manifestaciones culturales y servir a los demás.

En esta oportunidad, la vigencia del club ha creado expectativas en toda la comunidad educativa. Los estudiantes se sienten motivados y trabajan con entusiasmo en los diferentes productos comunicativos, que los comprometen en la aplicación de los más altos ideales del periodismo: cultivar la verdad y ejercerlo con libertad y responsabilidad. (I)