El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

Los directores de las instituciones educativas que insistan en solicitar el certificado médico y la cédula de identidad como requisito obligatorio para matricular a los alumnos serán sancionados por desacato, lo que implicaría la destitución de sus cargos, según informó ayer el Ministerio de Educación (ME). 

Beatriz Caicedo, subsecretaria de Gestión Educativa del ME, reiteró que en base a la disposición emitida el 2 de agosto por la titular de la cartera, las exigencias deben ser respetadas por los directivos de los centros educativos.

La funcionaria de esa cartera de Estado aclaró que los  documentos indispensables que deberán presentar los padres de familia son: partida de nacimiento, no necesariamente actualizada; y certificado de calificaciones. La petición de cédula de identidad solo es para los estudiantes de tercer año de bachillerato; mientras   que el certificado de salud podrá ser presentado durante todo el primer trimestre del año lectivo.

La directora provincial, Norma Alvear, indicó que se dispuso que los supervisores  realicen un recorrido por las escuelas y colegios públicos  para que constate la situación y evidencien el fiel cumplimiento de las disposiciones, por el bien de los alumnos y los padres de familia.

Nelson Velásquez, uno de los miles de  padres de familia que ayer realizaban trámites en un plantel de la capital de la República, indicó que   cuando acudió a matricular a su hijo  se encontró con la novedad de  que  la cédula de identidad que debió sacar apurado ya no  era un requisito indispensable para inscribirlo en el colegio.