Mónica Franco, viceministra de Gestión Educativa, señaló durante la rendición de cuentas del Ministerio de Educación que el 2012 finalizó con cifras que marcaron un hito en el acceso a la educación en el país.
“157.813 niñas y niños de 3 a 4 años inscritos en planteles de educación inicial; 95.6% de la población entre 5 y 14 años, con educación general básica; y 63.3% de personas entre 15 y 17 años asistiendo al nivel de bachillerato.
La viceministra se refirió a la eliminación de barreras de acceso a la educación a través de la implementación del programa de Alimentación Escolar que benefició a 2’162.339 alumnos de Educación Inicial y General Básica, en áreas rurales, durante los 200 días del año escolar.
Asimismo, destacó la eliminación del pago de matrículas en las unidades educativas públicas; la entrega de textos escolares a 3’563.118 estudiantes y docentes; y la dotación de uniformes para 1’227.441 estudiantes.
Sobre infraestructura y equipamiento, Franco afirmó que se atendieron 1.350 establecimientos educativos, beneficiando a 1’127.838 niñas, niños y adolescentes.
Destacó que se construyeron y pusieron en funcionamiento 18 Unidades Educativas del Milenio (UEM), 27 en etapa de construcción y 58 en planeación, además se inició la construcción de 6 colegios réplica.