El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

La COP21 busca acuerdo vinculante

La meta es limitar el calentamiento global a 2 grados

Cuando faltan casi 3 meses para diciembre, las mirandas están pendientes del encuentro internacional, que aspira a que se revierta el calentamiento del planeta limitándolo a 2ºC: la Cumbre Mundial de París COP21.

“Los países en desarrollo son los que buscan que el acuerdo sea lo más vinculante posible”, aseguró el viceministro de Ambiente de Colombia, Pablo Vieira.

A pesar del optimismo de Vieira, el presidente francés, François Hollande, advirtió esta semana que el encuentro estaba en riesgo de fracasar, en caso de no lograr un acuerdo sobre el financiamiento de la lucha contra el cambio climático en los países en desarrollo.

Se estima que la misma costará $ 100.000 millones anuales a partir de 2020, cuando entre en vigor el documento que se negociará en París en diciembre.

“Los países altamente vulnerables esperamos un apoyo económico para podernos adaptar más rápidamente y que las consecuencias del cambio climático, que históricamente no son nuestra responsabilidad, puedan ser mitigadas”, afirmó Vieira.

Colombia anunció que reduciría en 20% sus emisiones de gases contaminantes para 2030. (I)