Más de 60 puestos construidos por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil, durante una casa abierta realizada ayer, sirvieron para mostrar a la ciudadanía las actividades y avances investigativos que realiza la unidad académica.
Jóvenes de varios colegios de la ciudad fueron invitados al evento y tuvieron la oportunidad de aprender sobre Geología, Biología y Ecología.
En distintos departamentos y aulas de la entidad universitaria, ubicada en la avenida Juan Tanca Marengo, se hizo interactuar a los visitantes con plantas, animales disecados y acuarios, con el objetivo de hacer más dinámicas las exposiciones.
Carlos Coello, estudiante de Biología, formuló interrogantes a los jóvenes del colegio Paco Moncayo sobre los tipos de cultivo y las técnicas para su manejo.
“Como premio por cada pregunta se les entregó un paquete de caramelos para incentivarlos a que se interesen por detalles de esta ciencia”, dijo el joven Coello.
Otras entidades como el Instituto Nacional de Higiene y el Instituto Nacional de Pesca estuvieron presentes para mostrar a los visitantes, en cambio, los avances que realizan para la elaboración de antídotos y el control de la pesca, respectivamente.
Carmita Bonifaz, decana de la facultad, explicó que los estudiantes participan activamente en la elaboración de investigaciones y propuestas sustentables.
“Ellos también son parte de los servicios que brindamos a otras instituciones en los campos de nuestra competencia”, dijo la educadora.
La casa abierta concluyó pasadas las 14:00.