La Comisión Interventora de la Universidad de Guayaquil informó que uno de los cambios que se darán en este centro de estudios es la reducción del número de facultades y carreras.
Jorge Kalil, presidente de la comisión, explicó que esto no se dará de un momento a otro, sino que será un proceso de cuatro etapas: la ubicación correcta de las carreras en cada facultad, la unificación, que las propuestas sean pertinentes a la matriz productiva y el Plan Nacional del Buen Vivir; y finalmente la fusión de las facultades. "Serán reubicadas entre cinco y ocho carreras, por lo tanto suprimirían cerca de cuatro carreras", dijo.
También aclaró que como comisión garantizarán a los alumnos que puedan terminar todo su periodo académico, tanto en la continuación de carrera como en la terminación del tercer o cuarto nivel.
"Esto no significa que vaya a cambiar la estructura administrativa, la estructura en cuanto estudiantes o se vaya a interrumpir la formación", indicó de su lado Lobelia Cisneros, miembro de la Comisión.
También se informó que, tras varias irregularidades detectadas, se ha dispuesto a las autoridades de la Universidad que en un plazo de 48 horas solicite a la Contraloría General del Estado, exámenes especiales y la auditoría financiera y de gestión a procesos como la contratación del personal, concurso de méritos (2007-2013), a los activos fijos y a los convenios suscritos a consultoras de investigación en ese mismo periodo, entre otros.