El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

El ejército frena a migrantes

Hungría mantiene cerradas sus fronteras

La mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial ya tiene otro país contra las cuerdas.

Después de varios días de decir que controlaba la situación a pesar de tener que cambiar la legislación para usar al Ejército, el Gobierno esloveno ya reconoce que está desbordado y pide ayuda a sus socios europeos.

El miércoles recibió a 12.676 personas desde Croacia, más de las que llegaban el pasado septiembre a Hungría cuando la crisis estuvo en su apogeo.

El comisario europeo de Inmigración, el griego Dimitris Avramopoulos, viajó a Eslovenia para evaluar la situación en las fronteras del país y coordinar la ayuda europea.

Los cierres fronterizos de Hungría han marcado una estrecha ruta. Los refugiados -unos 10.000 por día- llegan a las islas griegas desde Turquía en gomones. Grecia los lleva en ferrys hasta el puerto ateniense del Pireo.

Y desde ahí se buscan la vida para hacer, en colectivos, trenes o directamente a pie, una ruta para pasar por Macedonia, Serbia, Croacia, Eslovenia y Austria hasta llegar a Alemania.

La falta de coordinación entre los gobiernos de esa ruta es, según las ONG con presencia sobre el terreno, el principal problema de la crisis migratoria. (I)