Marlene Mendoza Macías se desempeña como docente investigadora de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil hace 23 años.
Se ha destacado como exponente en congresos nacionales e internacionales.
Es economista, tiene tres maestrías en esa área social y dirección de empresas, además de un doctorado obtenido en España en 2015.
El pasado 22 de febrero, en el aula magna de la institución, se reconoció a los maestros dedicados a la investigación que han producido conocimiento.
Mendoza obtuvo seis reconocimientos por su aporte a la producción científica en 2018.
“Realizo mi trabajo con mucha pasión y gusto; puedo decir que amo lo que hago. Me gusta la investigación y la vinculación que genera esta labor con las personas y sus realidades”.
Enfatizó: “ahora que recibo estos reconocimientos me siento agradecida con la institución por el gesto”.
Como docente destaca que es necesaria la actualización y preparación permanente. Recuerda la experiencia de su primer trabajo.
“Yo era estudiante del tercer año de economía y en un evento -en el cual recibí cuadro de honor por mis calificaciones en la Universidad de Guayaquil-, el editor del periódico económico El Financiero me propuso trabajar por primera vez”.
Continuó: “Fue como reportera económica en la sección banca y finanzas. Al inicio con rubro salarial básico. El trabajo que realizaba me apasionaba y el aprendizaje era continuo y desde allí me apasioné por la investigación”.
Amante de los deportes de riesgo, el canto, baile y compartir con la familia, Mendoza aseguró sentirse feliz con su vida y con la labor que realiza en las aulas de clases con sus estudiantes, a quienes aprecia.
Considera que los sueños se pueden cumplir con dedicación y esfuerzo.
“No abandonen sus sueños, ni sus metas. De una u otra forma siempre se pueden lograr. Solo debes quererlo e ir tras de ellos, encontrar la forma de hacerlo; el mundo está lleno de dificultades”. (I)