El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

Un grupo de investigadores alemanes, italianos, israelíes y británicos ha desarrollado con fondos de la Unión Europea (UE) un robot capaz de operar el cerebro con más precisión que la mano humana, cuyas primeras pruebas realizadas en maniquíes han sido superadas con éxito.

El proyecto Robocast ha permitido elaborar un  tipo de robot que posibilita a los médicos hacer 13 tipos de movimiento frente a los cuatro que dominan las manos humanas en una cirugía cerebral poco invasiva, destacó la CE. Además, ese robot permite a los cirujanos evaluar tejidos y controlar la intensidad de la presión aplicada durante la operación.

La máquina ha superado sus ensayos de neurocirugía endoscópica  practicadas a maniquíes y podrá ayudar a los millones de pacientes  aquejados de tumores, epilepsia o las enfermedades de Parkinson, Gilles o Tourette. EFE