El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025

Brigadas Toda una Vida atendieron a cerca de medio millón de personas

Estas brigadas, conformadas por representantes de varias instituciones del Estado, tienen gran acogida en el territorio nacional.

En apenas tres meses, de noviembre de 2019 al 6 de febrero de 2020, las brigadas Toda una Vida brindaron 424.217 atenciones a ciudadanos en todo el país.

Estas brigadas, conformadas por representantes de varias instituciones del Estado, tienen gran acogida en el territorio nacional.

En particular la ciudadanía se acerca a los servicios que ofrecen los ministerios de Agricultura y Ganadería (MAG); de Salud Pública (MSP) y de Inclusión Económica y Social (MIES).

El MAG entregó más de 70.000 insumos agrícolas. Los asistentes a las 542 brigadas recibieron semillas, urea, gavetas y pajuelas que, gracias a la asistencia técnica y capacitaciones agropecuarias, serán de gran utilidad en las actividades diarias de las zonas rurales.

En tanto, el MSP facilitó a los sectores más vulnerables aproximadamente 16.000 vacunas contra la influenza y otros virus.

Los habitantes de 390 parroquias y 164 cantones agradecieron la participación de los galenos que, además, brindaron atenciones médicas, psicológicas, gineco-obstétricas y odontológicas.

El MIES informó sobre el acceso a pensiones y al Bono de Desarrollo Humano (BDH). Por otra parte, entregó kits de ropas y alimentos no perecibles a cerca de 7.500 ecuatorianos de escasos recursos.

Las provincias en donde mayor impacta esta labor son: Azuay con 48.383 atenciones; Guayas con 39.425, y Cotopaxi con 38.281, de acuerdo con información de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

BanEcuador entregó cerca de $ 3,3 millones en créditos productivos. Otras instituciones que participan en estas acciones del Gobierno son: Biess, el MTOP, Riesgos, la Dirección de Registro Civil y Cedulación, CNT, Senagua y la Secretaría de Juventudes.

Esta semana se prevé que se realicen 60 encuentros más, con beneficio directo a los sectores más necesitados, con la disposición del presidente Lenín Moreno de acercar los servicios a los mandantes. (I)