El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

Con la presencia de un notario público, el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) realizó hoy la asignación de los cupos para las universidades e institutos públicos.

Los estudiantes podrán conocer -con su clave personal- desde el jueves a qué universidad o instituto público podrán ingresar.

A esta opción podrán acceder  los alumnos que aprobaron con más de 601 puntos el Examen Nacional de Educación Superior (ENES), que se aplicó en marzo. 

A través de un sistema informático especializado de algoritmos, que prioriza el puntaje del estudiante, se asignaron los cupos en las distintas carreras a nivel nacional.

En total hubo 121.357 postulantes. Los primeros a los que se les asigna la carrera de forma directa son los estudiantes del Grupo de Alto Rendimiento (GAR) que decidieron optar por una carrera en el Ecuador y no en el exterior.

En esta ocasión fueron en total 37 estudiantes los que fueron designados en el GAR. En segunda lugar se considera la política de cuotas para asignar los cupos a los estudiantes de grupos minoritarios y en tercer lugar a la población en general.

Tras el proceso se determinó por ejemplo que de los 219 cupos que oferta Yachay se asignaron 209, siendo el mayor puntaje 995 y el menor 903. Para esta universidad postularon en total 1.524 personas. Ikiam ofertó 83 cupos y todos fueron asignados. La menor nota fue de 835 puntos y el máximo 967.

En la Universidad Vargas Torres de Esmeraldas para la carrera de Educación solo postularon 5 personas y se asignó 2 cupos de los 44 que este centro universatario ofertó. "Esto quiere decir que para la repostulación habrán varios cupos disponibles", mencionó Lorena Araujo. (I)