El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025

La Asociación de Colaboración en materia de Bosques (ACB) advirtió  que los países deben prestar más atención a la gestión de los alrededores de los bosques, con lo que   se podría evitar el 95% de los incendios forestales.

La ACB hizo esta afirmación mediante una nota de prensa difundida por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

La mencionada asociación recomendó  que las grandes superficies de bosques homogéneos no se sitúen en regiones de vegetación propensa a los incendios, manteniendo un paisaje variado, con cortafuegos naturales.

“En muchos casos los incendios se inician en tierras agrícolas o de pastoreo y se propagan rápidamente en los bosques cercanos”, comentó Pieter van Lierop, experto de la FAO.

“Siempre existe el peligro de desencadenar grandes incendios de la vegetación o forestales, sobre todo si el clima es seco y caliente”, indicó.

Van Lierop afirmó además que los incendios de la vegetación “hay que prevenirlos durante  el año y no solo en la temporada de riesgo”.

Las dos organizaciones incidieron  en que la frecuencia  de los incendios forestales podría reducirse con una   investigación de los factores sociales  que los causan.