El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

Jaime Roca,  ministro de educación subrogante, informó ayer que se crearán y repotenciarán 229 establecimientos el próximo año.

El funcionario del Ministerio de Educación (MinEduc) adelantó la planificación de la cartera de Estado: 44 serán unidades del milenio, 19 repotenciaciones y 166 centros especiales del siglo XXI. Se destinarán $ 422 millones en estas obras.

De igual manera, intervendrán  2.500 establecimientos  para el mantenimiento preventivo y correctivo.

El plan, según Roca, está dirigido a 200 instituciones interculturales bilingües, 106 especiales e inclusivas, 294 con bachillerato técnico y nueve patrimoniales. 

En Guayaquil, Durán y Samborondón a 133 planteles se les dará mantenimiento, 11 serán repotenciados y se crearán 6 unidades del milenio. También habrá 53 unidades móviles.

El presupuesto asciende a $ 48,8 millones. En Galápagos 14 establecimientos accederán a mejoras.

El MinEduc informó que 14 colegios de arte, música y pintura estarán incluidos entre los beneficiados. “Intervendremos en 1.900 para generar espacios seguros, promover el deporte y aspectos ecológicos”.

Según Roca, el Gobierno Nacional entregará $ 722 millones para infraestructura. “Es un monto significativo y poco visto en la historia del país. Representa la importancia que se pone a la educación, de manera especial por los derechos de los niños”.

La inversión en el sector    este año se incrementó el 16% con relación a 2016.

Desde el pasado mayo se inauguraron 53 establecimientos: 13 del milenio, 35 especiales siglo XXI y 5 repotenciaciones, lo que representó $ 83 millones.

“En este año se entregaron tres planteles por semana. Con ello se han beneficiado 40.000 estudiantes”, expresó el funcionario en una proyección de los trabajos. (I)