Ecuador / Miércoles, 08 Octubre 2025

China lanza la visa K para atraer talento en innovación y tecnología

El nuevo programa de visas para China elimina la necesidad de invitación laboral y busca consolidar al país como un polo global de ciencia y desarrollo.
Foto: Referencia redes
El nuevo programa de visas para China elimina la necesidad de invitación laboral y busca consolidar al país como un polo global de ciencia y desarrollo.

 China anunció oficialmente este 1 de octubre de 2025 la creación de la visa K, un programa destinado a facilitar el ingreso de profesionales extranjeros especializados en innovación, ciencia y tecnología. La iniciativa pretende reforzar la imagen del país como uno de los principales centros de desarrollo a nivel mundial.

De acuerdo con la agencia estatal Xinhua, la visa K ofrecerá condiciones más flexibles que otros permisos de residencia, incluyendo mayor comodidad en el número de entradas, la duración de la estancia y el período de validez.

Uno de los aspectos más destacados es que, a diferencia de categorías tradicionales, los solicitantes no necesitarán una invitación de un empleador o institución local, lo que abre la posibilidad de que investigadores y expertos en distintas áreas puedan instalarse en China con mayor libertad.

Por ahora, las autoridades no han definido con precisión los requisitos específicos en cuanto a edad, formación académica o experiencia laboral, aunque se espera que en las próximas semanas se aclaren los lineamientos de aplicación.

La medida se presenta en contraste con las políticas migratorias de Estados Unidos. En septiembre, la administración de Donald Trump encareció la visa H-1B, utilizada masivamente por la industria tecnológica, con costos que podrían alcanzar los USD 100.000, lo que ha generado inquietud en el sector.

Con este nuevo visado, Pekín busca enviar una señal clara: abrir sus puertas al talento global en un momento en que otras potencias imponen restricciones.