El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 29 de Agosto de 2025

671 vidas se perdieron; el país reaccionó y mostró su extraordinaria solidaridad

El 16 de abril marcó un hito. En Manabí y Esmeraldas la historia se cuenta a partir de ese día. Ese duro episodio reveló el temple de su gente para sobreponerse a la desgracia.

Tras 8 meses del terremoto del pasado 16 de abril, las zonas afectadas aún se recuperan. Muchas familias que perdieron su vivienda ya tienen otra; los comerciantes que se quedaron sin nada, emprendieron otro tipo de negocios; los estudiantes ahora acuden a las escuelas reconstruidas; los hospitales atienden de mejor manera... En ese tránsito, la intervención del Gobierno fue vital. En medio del camino, sobresale el carácter de los manabitas y esmeraldeños, quienes se las ingenian para salir adelante. También está la memoria de los que partieron. En homenaje a esas víctimas, diario EL TELÉGRAFO plasma cada uno de sus nombres en esta edición especial. Aquellos que sobrevivieron a la tragedia natural se convirtieron en fuente de fortaleza y motivo para unir más a todo el país. La solidaridad general que primó desde el primer momento se ha convertido ya en una página imborrable en la historia contemporánea del Ecuador. (O)