El Telégrafo
Ecuador / Lunes, 25 de Agosto de 2025

El próximo lunes, miles de estudiantes del régimen Costa retornarán a los salones de clases para continuar con su proceso educativo y de formación en diferentes planteles, ya sean estatales o privados.

Esta es una nueva oportunidad para que refuercen e incrementen sus conocimientos en diversas materias de cara a su futuro.
Los más pequeños, es decir los que van a inicial, enfrentan el difícil momento de dejar por primera vez el calor y la seguridad del hogar. Ellos, de acuerdo con profesionales consultados por nuestros periodistas, necesitan de un tiempo de adaptación.

Si es posible, se recomienda realizar visitas previas a lo que será su primer salón de clases. Aquello les permitirá conocer a sus futuros maestros o maestras, las instalaciones, las áreas autorizadas y las restringidas, los espacios en donde podrá jugar y divertirse con quienes serán sus nuevos amigos.

Los más grandes, en cambio, volverán a encontrarse con sus compañeros de años anteriores. La camaradería reinará una vez más. Entre ellos se contarán todo lo que hicieron durante las vacaciones. Los lazos de amistad se consolidarán por largo tiempo.

Este año escolar también es de retos para aquellos que culminarán pronto su etapa colegial. Están a solo un paso de ingresar a la
universidad para continuar sus estudios en la carrera que eligieron, lo que les permitirá acceder a un título profesional. Todos estos escenarios marcan la vuelta a clases.

Asimismo, esta época dinamiza la economía de la región. Vendedores de todo tipo de artículos e insumos escolares, como útiles, mochilas, uniformes y calzado, ofertan sus productos a los padres de familia. La elección está en manos de ellos y de sus pequeños. (O)

HENRY ANDRADE JIMÉNEZ
Editor SD
[email protected]