Publicidad

Ecuador, 05 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

¿Cómo son los papás a diferentes edades?

Las nuevas generaciones de padres dedican más tiempo a sus hijos e hijas para realizar actividades recreativas.
Las nuevas generaciones de padres dedican más tiempo a sus hijos e hijas para realizar actividades recreativas.
-

En un mundo donde las mujeres asumen nuevos retos profesionales, hay padres que se han involucrado más en la crianza de los hijos. Eso significa que las funciones siempre atribuidas a las madres, durante decenios, dejaron de ser un ‘monopolio’ femenino.

Hoy los padres no solo asumen nuevas tareas domésticas en el hogar, también  amparan, aman y disfrutan de los hijos, porque la relación paternal no solo debe concebirse en términos de autoridad, distancia y respeto, sino que existe un aspecto afectivo-emocional de disfrute mutuo, entre papás e hijos. Aunque hay padres que anteponen el diálogo a la imposición, todavía hay muchos que toman decisiones por sus hijos, porque no han conseguido manejar una autoridad democrática, sino y, sobre todo, autoritaria. Al parecer, cada época define un modo de ejercer la paternidad y la actual da señales de ser más flexible, más cercana. Los padres parecen más decididos a no repetir con los hijos los mismos errores que pudieron cometer sus progenitores y erradicar los aparentes abusos del pasado.

Ellos dan muestras de ser más dedicados y comprensivos, pero, como dicen los psicólogos, el problema con los padres demasiado comprensivos es que pueden pasar al otro extremo.

En la medida en que las fronteras jerárquicas entre los padres y los hijos se desvanecen, los buenos padres son aquellos que logran que sus hijos los amen y los respeten. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media