Ecuador, 15 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Estado de excepción focalizado regirá en siete provincias y un cantón

Este miércoles, 22 de mayo de 2024, se declaró estado de excepción en siete provincias de Ecuador.
Este miércoles, 22 de mayo de 2024, se declaró estado de excepción en siete provincias de Ecuador.
Foto: API
22 de mayo de 2024 - 13:20 - Redacción Web

El presidente de la República, Daniel Noboa, confirmó la declaratoria de estado de excepción focalizado en siete provincias de Ecuador. Con ello arranca la segunda fase de la lucha contra la narcoterrorismo en el país. Lo dijo en un video publicado en su cuenta de X este miércoles.

"Nos encontramos en una segunda fase de la guerra; una guerra que se ha sectorizado. Las bandas criminales, ante la ofensiva militar, se han resguardado y atrincherado en siete provincias: Los Ríos, Guayas, Santa Elena, Manabí, El Oro, Sucumbíos y Orellana. Prueba de esto son los sucesos que han ocurrido en las últimas 48 horas", mencionó el Primer Mandatario.

El presidente fue enfático y dijo: "No vamos a perder lo ganado". Y reiteró que "hoy presentamos un estado de excepción focalizado en las provincias que más necesitan que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional tengan libertad de acción".

La decisión fue apoyada en la reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), este miércoles, 22 de mayo de 2024. En ese marco, las provincias de Los Ríos, Guayas, Santa Elena, Manabí, El Oro, Sucumbíos y Orellana; y el cantón Ponce Enríquez, en Azuay. 

Diana Jácome, delegada presidencial ante los directorios de Correos del Ecuador y Medios Públicos y consejera presidencial, señaló que el Cosepe respaldó de manera unánime al presidente de la República, Daniel Noboa, en la siguiente medida: "Emitir el decreto de estado de excepción en varias provincias del país; en algunas provincias, será focalizado".

El Decreto se emitirá en un par de horas y se enviará a la Corte Constitucional para que emita el dictamen que corresponda. "Es un estado de excepción necesario en varias provincias que se focalizó por el número de actos delictivos del que cada uno de nosotros hemos sido testigos".

Jácome recalcó que el objetivo es que se vele por la seguridad de los ciudadanos. De esta manera se fortalecerán las operaciones de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en estas zonas.

ABC sobre el estado de excepción

-Regirá en las provincias de Guayas, El Oro, Santa Elena, Manabí, Sucumbíos, Orellana, Los Ríos; y en el cantón Camilo Ponce Enríquez, en Azuay.

-El estado de excepción por la causal de conflicto armado interno durará un plazo de 60 días.

-Se suspenden los siguientes derechos en las provincias y cantón focalizados. Estos son: inviolabilidad de domicilio (impedir que una persona ingrese a una vivienda).

-No se contempla toque de queda en las localidades mencionadas.

Denuncia del presidente Daniel Noboa

Diana Jácome, consejera presidencial, dio detalles sobre una denuncia que se habría puesto en contra del presidente Daniel Noboa. “Tenemos conocimiento de una denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral en contra del Presidente (...) La persona que denuncia es pareja sentimental de una exfuncionaria de la Vicepresidencia de la República que acaba de renunciar hace pocas horas. Nada extraño, pero se entiende de dónde proviene esta denuncia y esta relación”.

En ese marco, Jácome recordó que “no solo es la delincuencia sino aquellos ciudadanos políticos; aquellos que no les importa la tranquilidad y la seguridad del país y buscan diversas formas de atacar al presidente Daniel Noboa”.

Más noticias 

El quinto Más Buscado de Santo Domingo de los Tsáchilas fue capturado

El 28 de mayo se abre el Registro Nacional para cupos en la ‘U’ e institutos

Volcán Sangay: Caída de ceniza leve en localidades de Chimborazo

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media