Publicidad

Ecuador, 07 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Ministro de Gobierno sobre el CPCCS: “Creo que debe desaparecer”

Ministro de Gobierno explica que la prioridad del Gobierno es la seguridad ciudadana
Ministro de Gobierno explica que la prioridad del Gobierno es la seguridad ciudadana
-

El ministro de Gobierno, José de la Gasca, en una entrevista concedida a un medio local en la ciudad de Guayaquil, enfatizó que la decisión del presidente de la República de trasladar la Comandancia General de la Policía Nacional a Guayaquil permitirá reducir significativamente el número de muertes violentas, especialmente en la provincia de Guayas, considerada uno de los “puntos calientes” del país, sin descuidar la seguridad en el resto del territorio nacional.

Actualmente se ha decretado toque de queda en la parroquia rural de Tenguel, en Guayaquil, pero respecto a la aplicación del toque de queda que podría aplicarse en Guayaquil, De la Gasca explicó que el cumplimiento no es necesario en todo sector o ciudad, a menos de que los informes de inteligencia policial así lo determinen.

Por otra parte, se precisó que con la presencia de la Comandancia en Guayaquil y la aplicación de la recién aprobada Ley de Inteligencia, se espera mejorar la capacidad de anticipación de la Policía y aumentar la eficacia del bloque de seguridad. En contraste, lamentó que algunos asambleístas y, en consecuencia, parte de la ciudadanía, malinterpreten el alcance de esta ley.

Aclaró que la normativa no permite intervenir ni investigar a medios de comunicación o periodistas, sino que su objetivo es combatir al crimen organizado, y no afectar la libertad de expresión.


Durante la entrevista, también se abordó el temor ciudadano como un obstáculo en la lucha contra la delincuencia. El ministro señaló que la denuncia oportuna ante las autoridades es fundamental para iniciar procesos de investigación que afecten directamente a los grupos criminales. En este contexto, destacó la necesidad de construir cárceles de máxima seguridad que impidan a los reclusos seguir operando desde el interior de los centros penitenciarios y controlando territorios externos. Sin embargo, reconoció que la criminalidad es dinámica y buscará nuevas formas de continuar con sus actividades ilegales. Por ello, se requieren acciones integrales.

Como parte de estas acciones, informó sobre lo que se abordó con la instalación de la mesa interinstitucional de seguridad, que contó con la participación de varias entidades del Ejecutivo y del Consejo de la Judicatura. En este espacio se analiza la necesidad de reforzar los procesos judiciales, ya que, según dijo, aunque la Policía cumple con su labor incluso arriesgando la vida, muchos detenidos regresan a las calles debido a fallas posteriores en el sistema judicial. “Es fundamental mejorar los procesos de calificación y control de jueces y fiscales. Debemos dejar atrás las prácticas del viejo Ecuador”, expresó el ministro, quien también cuestionó la permanencia del Consejo de Participación Ciudadana: “Creo que debe desaparecer, (…) aunque no es algo que ocurra de inmediato”. La autoridad consideró urgente avanzar con el concurso para la selección del nuevo Fiscal General. Según dijo, tanto para el Ejecutivo como para el Legislativo, la prioridad actual es la seguridad ciudadana.


Finalmente, al referirse a la lucha contra la minería ilegal, la necesidad de superar el déficit, reactivar el turismo y generar ingresos, De la Gasca señaló que el presidente de la República envió este fin de semana a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto de Ley Económica Urgente. Se espera que este reciba una buena acogida por parte de los legisladores, ya que su objetivo también es contribuir al fortalecimiento de los niveles de seguridad a escala nacional.

También te puede interesar: 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media