Publicidad
Consejo de la Judicatura destituye a seis jueces por declarar inocente a Daniel Salcedo
El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó este martes 24 de junio de 2025 por unanimidad a seis jueces de El Oro que dictaminaron la inocencia de Daniel Salcedo y su hermano Noé en un juicio por lavado de activos.
La decisión se basó en una falta gravísima de error inexcusable, tipificada en el artículo 109, numeral 7, del Código Orgánico de la Función Judicial.
Manuel Zhapán, Wilson Landívar y Rafael Arce, del Tribunal de Garantías Penales de Machala; y Jorge Salinas, Oswaldo Piedra y Manuel Mejía, de la Sala Penal de la Corte Provincial de El Oro, fueron los jueces destituidos de manera inmediata de sus cargos.
Los magistrados señalados dictaminaron la inocencia de Daniel Salcedo, su hermano Noé, otros dos procesados y seis empresas jurídicas en dos instancias judiciales. La Fiscalía General del Estado apeló y finalmente en enero de 2024 un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) los sentencio a 13 años de prisión por lavado de activos.
Gracias a este fallo, Salcedo fue liberado en diciembre de 2022. En enero de 2024 fue expulsado de Panamá y entregado a las autoridades ecuatorianas. Desde entonces permanece en la cárcel.
Según el Consejo de la Judicatura, el caso fue analizado por la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia que, el 22 de marzo de 2024, determinó que los juzgadores sancionados realizaron una interpretación “inaceptable” de dicho delito y sus diversas modalidades, tipificadas en el artículo 317 numerales 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
El ente regulador de la Función Judicial también señaló que la interpretación de los jueces en el caso vulnera "los principios fundamentales del sistema de justicia" y "la correcta interpretación de la ley".
"Ratificar el estado de inocencia, basados en una errónea interpretación de los elementos que constituyen un delito y de sus diversas tipologías, pone en riesgo la seguridad jurídica y la integridad de las sentencias", señaló la CJ en un comunicado.
Salcedo, cuyo nombre se hizo conocido por la corrupción hospitalaria en Guayaquil durante la pandemia de 2020, se encuentra preso en la actualidad y ha sido sentenciado por ingreso de artículos prohibidos (tres años), lavado de activos (13 años), delincuencia organizada (tres años y cuatro meses), peculado (13 años), fraude procesal (cuatro años) y otra por ingreso de artículos prohibidos (un año y cuatro meses).
? | #BoletínOficial
— Consejo de la Judicatura (@CJudicaturaEc) June 24, 2025
El Pleno del @CJudicaturaEc, durante la Sesión Ordinaria Nro. 055-2025, destituyó de sus cargos a seis jueces ?⚖️ de la provincia de #ElOro que, en un delito relacionado con lavado de activos, emitieron sentencias absolutorias a favor de seis empresas… pic.twitter.com/lyXgBNBvrT
TE PUEDE INTERESAR:
#Economía I Petroecuador desvinculó a 70 personas con "sueldos dorados"; algunos ganaban más que el gerente general. #LéaloEnET https://t.co/YJxnePgSI5 pic.twitter.com/VWwyBzTndm
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) June 24, 2025