Publicidad
Alias “Negro Tulio” es condenado a 34 años de prisión por terrorismo
Julio Martínez, alias “Negro Tulio”, identificado como uno de los líderes de la organización criminal Chone Killers, fue condenado a 34 años de prisión por el delito de terrorismo. La sentencia responde a su responsabilidad como autor intelectual de atentados ocurridos en 2022, que resultaron en el asesinato de militares y policías.
La decisión judicial se da un año después de su captura en Panamá y posterior deportación a Ecuador, donde fue recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca.
La Policía informó que Martínez fue encontrado culpable como autor intelectual de una serie de atentados ocurridos en 2022, entre ellos el asesinato de fiscales y agentes policiales, así como ataques coordinados contra gasolineras y unidades de seguridad en Durán y Guayaquil. Se trataba de un objetivo de alto valor en la lucha contra el crimen organizado.
Junto a Martínez también fueron sentenciadas dos personas más, entre ellas su pareja, identificada como Alexandra E. Los tres deberán pagar una multa equivalente a 1.000 salarios básicos unificados, lo que representa aproximadamente USD 465.000.
Alias “Negro Tulio” no solo enfrenta esta condena, sino que también está vinculado a otro proceso penal por delincuencia organizada. La audiencia de juicio de ese caso está prevista para el 26 de mayo de 2025. Esta nueva causa se inició tras una serie de allanamientos realizados en dependencias municipales de Durán.
Martínez es señalado como uno de los responsables de los asesinatos de los fiscales Leonardo Palacios y César Suárez, ocurridos en 2023 y 2024 respectivamente. Las investigaciones también apuntan a que su red criminal habría utilizado vehículos institucionales, como los del Cuerpo de Bomberos de Durán, para movilizar armas y drogas.
También te puede interesar:
#Política | El presidente @DanielNoboaOk saludó a sus simpatizantes antes de entrar al almuerzo con delegaciones nacionales e internacionales. #LéaloEnET: https://t.co/mTxK9L8Gfe pic.twitter.com/AjQWJAj7Mo
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) May 24, 2025