Ministro de Defensa asegura que la minería ilegal en Buenos Aires terminó
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, declaró el fin de la minería ilegal en el sector de Buenos Aires, cantón Urcuquí (Imbabura. Este anuncio se hizo luego de un operativo militar en el que participaron 500 efectivos de Fuerzas Armadas. La intervención incluyó ataques aéreos controlados y la eliminación de bocaminas utilizadas por grupos delictivos.
Loffredo confirmó que el Estado retomó el control total de la zona y anunció que la presencia militar será permanente para evitar la reactivación de actividades ilegales.
“En el sector de Buenos Aires ya se terminó la minería ilegal porque la presencia de Fuerzas Armadas va a ser permanente ahí,” expresó el ministro en una rueda de prensa desde el ECU911 en Imbabura.
El operativ
Ver esta publicación en Instagram
o se concentró en las áreas conocidas como Mina Nueva y Mina Vieja, donde se destruyeron campamentos y túneles clandestinos utilizados para la extracción de oro. Las acciones incluyeron bombardeos con proyectiles de mortero y sobrevuelos de un avión Súper Tucano y helicópteros artillados, con el fin de eliminar por completo los accesos a las minas ilegales.
Loffredo explicó que la minería ilegal no solo causa graves daños ambientales, sino que también financia a grupos criminales organizados, por lo que se realiza un control migratorio, principalmente a quienes hagan su paso desde Colombia esta zona.
El ministro indicó que, además de las operaciones en Buenos Aires, se desplegaron controles de armas, municiones y explosivos en zonas aledañas como San Jerónimo, El Cachaco y otras parroquias rurales. Estos patrullajes buscan prevenir el retorno de actividades ilegales y fortalecer la seguridad en las comunidades.
Te puede interesar:
#Nacionales | El enfrentamiento ocurrió en el sector de La Esperanza, en Ibarra, cuando manifestantes bloquearon la vía con árboles y fuego. #LéaloEnET: https://t.co/AloYp7EjFH pic.twitter.com/bAUSdWZ3Ut
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 14, 2025