Ecuador incautó USD 9.315 millones en droga en altamar
El Bloque de Seguridad, a través de las Fuerzas Armadas, informó que, hasta fecha, la cifra de incautaciones llega a las 135 toneladas, un 2,2% de todo el 2024. Se calcula que el valor económico perdido por las mafias es de USD 9.315 millones.
Golpe al narcotráfico en el mar
Las mayores operaciones de incautación se realizaron principalmente en alta mar, en rutas utilizadas por las organizaciones criminales que operan entre la Costa ecuatoriana y el sur de Colombia, desde Tumaco. Los narcotraficantes emplean sofisticadas estrategias logísticas para el transporte de droga, incluyendo el abastecimiento de combustible en alta mar a través de embarcaciones menores, antes de llegar a destinos internacionales.
Vinculación con economías criminales
El modus operandi del narcotráfico revela la conexión con otras actividades ilícitas como el tráfico de combustible, la minería ilegal y el contrabando. Estas redes de crimen organizado no solo se financian a través de la venta de drogas, sino también mediante diferentes actividades ilegales, lo que fortalece sus operaciones.
Cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico
Un factor clave en estas operaciones es la cooperación con Estados Unidos. La firma del convenio del Grupo Operacional Marítimo (GOMAR) en 2024 permite fortalecer la capacidad institucional ecuatoriana para la vigilancia marítima, el intercambio de inteligencia y el uso de tecnología avanzada, desarticulando redes que operaban con impunidad.
Bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa y el ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo, el Gobierno mantiene su compromiso de asfixiar financieramente al narcotráfico, golpeando en su núcleo económico.
El mensaje es claro: las mafias del narcotráfico tienen dos opciones, la cárcel o la destrucción de sus economías.
Te puede interesar
#Seguridad | Golpe en Samborondón: cayó “Benny C.”, canadiense de origen italiano, señalado por presuntos nexos con la mafia albanesa. #LéaloEnET: https://t.co/uNSylz3XEs pic.twitter.com/qjhI2KSvu6
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 18, 2025