Bloque de Seguridad intensifica operativos durante el feriado para reforzar el control en todo el país
El Bloque de Seguridad, articulado entre las Fuerzas Armadas y otras instituciones del Estado, mantiene y amplía este feriado un despliegue de operaciones militares en todo el territorio nacional, con énfasis en zonas consideradas de alto riesgo. Según información oficial, los uniformados ejecutan reconocimiento ofensivo, control militar de armas, municiones y explosivos, así como allanamientos, registros y patrullajes, con el objetivo de neutralizar amenazas, ubicar a presuntos miembros de grupos armados organizados y sostener la seguridad ciudadana.
Estas intervenciones forman parte del plan de seguridad para el feriado nacional de noviembre —que se extiende del 1 al 4 de noviembre de 2025 por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca— y se suman al despliegue de más de 30.000 militares y alrededor de 48.000 policías en ejes viales, zonas turísticas, terminales terrestres y puntos identificados como críticos por presencia de estructuras criminales y economías ilegales. Las autoridades señalan que el objetivo es garantizar la libre movilidad de la ciudadanía y evitar incidentes violentos durante los días de mayor afluencia interna.
¿Qué está haciendo el Bloque de Seguridad?
De acuerdo con información del Ministerio de Defensa y reportes operativos de las Fuerzas Armadas, las acciones desplegadas incluyen:
- Patrullajes de presencia militar en barrios y sectores considerados de riesgo por actividad de bandas armadas y por delitos como extorsión, microtráfico o porte ilegal de armas.
- Operaciones de control de armas, municiones y explosivos, especialmente en corredores estratégicos y zonas fronterizas, con verificación de personas, vehículos y cargamentos.
- Allanamientos y registros dirigidos, sustentados en inteligencia militar, para ubicar presuntos integrantes de grupos armados organizados o puntos de acopio logístico (armas cortas, fusiles, explosivos artesanales).
- Presencia en ejes viales y balnearios, como parte del plan de feriado, para disuadir asaltos, custodiar rutas turísticas y controlar transporte informal de combustible, municiones y dinero en efectivo de origen ilícito.
?¡SE INTENSIFICAN LAS OPERACIONES MILITARES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL!?
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) November 2, 2025
➡️ El #BloqueDeSeguridad, a través de las Fuerzas Armadas del Ecuador, continúan realizando operaciones militares de reconocimiento ofensivo y control militar de armas, municiones y explosivos en… pic.twitter.com/5Xxb55tBuy
También le puede interesar:
#Video | La llamada “Rodada del Terror” derivó en un amplio control vehicular en Guayaquil: la ATM sancionó a conductores por no portar licencia, circular sin matrícula o dos hombres en una misma moto. #LéaloEnET: https://t.co/O0a8cC0IOb pic.twitter.com/immoIY9Njd
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 1, 2025