Asesinan en La Maná al ‘Gordo Tacuri’, cabecilla de Los Choneros
El presunto cabecilla del grupo delictivo Los Choneros, Emilio Fabricio Tacuri Cherres, alias ‘Gordo Tacuri’, fue asesinado la tarde del sábado 22 de noviembre de 2025 en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, en un ataque armado que la Policía investiga como sicariato vinculado al crimen organizado. El hecho ocurrió en los exteriores de un local de repuestos automotrices, en la céntrica avenida 19 de Mayo, donde el hombre se encontraba comprando piezas para un vehículo.
De acuerdo con la información preliminar difundida por la Policía Nacional, dos sujetos que se movilizaban en motocicleta llegaron hasta el negocio y dispararon en repetidas ocasiones contra Tacuri, que cayó a pocos metros de la entrada del local. Su cuerpo quedó tendido en la vereda mientras comerciantes y transeúntes se resguardaban ante la ráfaga de disparos. Minutos después, agentes policiales acordonaron la zona y personal de Medicina Legal realizó el levantamiento del cadáver.
El ataque se registró en el centro de La Maná, en la intersección de las calles 19 de Mayo y Benjamín Sarabia, lo que generó fuerte conmoción entre los habitantes del cantón. Equipos de la Dinased y de Criminalística levantaron indicios balísticos, revisaron cámaras de seguridad del sector y tomaron versiones de testigos para reconstruir la ruta de los atacantes, que huyeron del lugar tras el tiroteo. Hasta el momento no se reportan detenidos.
Tacuri era considerado por el Gobierno como un “objetivo de valor intermedio” dentro del mapa del crimen organizado. Registros oficiales y reportes de prensa lo identificaban como miembro de Los Choneros y cercano a José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder histórico de esa organización, actualmente preso en Estados Unidos. Aunque en el sistema judicial constaba principalmente un proceso por narcotráfico, el Ministerio del Interior lo relacionaba también con delitos de extorsión y con masacres perpetradas en General Villamil Playas y El Empalme (Guayas), que dejaron más de 20 fallecidos en julio pasado.
Su nombre ya era conocido por la opinión pública desde marzo de 2025, cuando fue capturado en el cantón Pichincha, provincia de Manabí, durante el operativo policial “Gran Fénix 67”. En esa intervención, ejecutada por la Fuerza Investigativa Anticriminal, se decomisaron un arma de fuego, 17 municiones, una motocicleta y ocho teléfonos celulares. Meses antes, en enero de 2024, ya había sido detenido en Posorja (Guayas) dentro de un caso de extorsión a una empresa atunera, aunque luego recuperó su libertad, lo que generó críticas y cuestionamientos a la respuesta del sistema de justicia frente a figuras ligadas al crimen organizado.
Más allá del microtráfico, a ‘Gordo Tacuri’ se lo ubicaba en una escalada delictiva hacia crímenes de alto impacto, con posibles vínculos en la planificación de ataques masivos en la Costa. Un reportaje de Primicias mencionó su nombre dentro de una de las líneas investigativas sobre las matanzas de Playas y El Empalme, mientras que otros medios advirtieron que su figura reflejaba la capacidad de reciclaje y expansión de mandos medios dentro de estructuras como Los Choneros.
También le puede interesar:
#Seguridad | El Ejército dio un nuevo golpe al crimen organizado en Los Ríos con la captura de alias “Sabando”, considerado objetivo de alto valor y señalado por secuestros, cobro de vacunas y extorsiones en Quevedo. #LéaloEnET: https://t.co/VF9CNusqne pic.twitter.com/Z9M1rObMVw
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 22, 2025