El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 04 de Septiembre de 2025

Ecuador lanza el escuadrón de drones “Rayo Justiciero” contra el narcotráfico

La Fuerza Aérea Ecuatoriana pondrá en operación en septiembre el escuadrón de drones “Rayo Justiciero”, diseñado para combatir el narcotráfico y el crimen organizado con tecnología de punta.

En septiembre, el cielo ecuatoriano será testigo de una nueva estrategia en la lucha contra el crimen y el narcotráfico. La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) pondrá en operación el nuevo escuadrón de drones “Rayo Justiciero”, un sistema de aeronaves no tripuladas que operará de manera silenciosa para combatir a las mafias que amenazan la seguridad nacional.

Tecnología nacional al servicio de la seguridad

Una de las características más destacadas de este escuadrón es que varios de los drones han sido diseñados y fabricados en Ecuador, en el Centro de Investigación y Desarrollo Aeroespacial de la FAE, ubicado en Ambato.

En estas instalaciones, un equipo de ingenieros militares trabaja en procesos de ingeniería inversa, rediseño aerodinámico e integración de sistemas electrónicos y de telecomunicaciones, desarrollando aeronaves con altos estándares tecnológicos.

Cada dron cuenta con capacidades avanzadas como:

- Vuelo autónomo con piloto automático.

- Despegue y aterrizaje en terrenos sin pistas.

- Visión nocturna e infrarroja para operaciones en cualquier condición.

- Transmisión de datos en tiempo real para coordinar acciones inmediatas.

Esta innovación no solo fortalece la fuerza operativa de la FAE, sino que incrementa el número de unidades disponibles y reduce la dependencia de tecnología extranjera, convirtiéndose en un hito para la industria de defensa ecuatoriana.

Patrullaje aéreo y operaciones estratégicas

Los drones del escuadrón “Rayo Justiciero” tienen la capacidad de vigilar extensas zonas y enviar información estratégica de manera instantánea. Su labor se centra en:

- Detección de pistas clandestinas utilizadas para el narcotráfico.

- Monitoreo de áreas de minería ilegal y protección de recursos naturales.

- Identificación de rutas empleadas por el crimen organizado.

- Protección de instalaciones críticas, como infraestructuras hidrocarburíferas.

- Misiones de rescate y mitigación de desastres naturales.

Estas aeronaves operan bajo el Comando de Operaciones Aéreas y Espaciales y el Ala de Combate N.º 22 en Guayaquil, trabajando en coordinación con el Bloque de Seguridad para ofrecer respuestas rápidas y precisas en beneficio de la ciudadanía.

Un compromiso firme con la paz

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, reafirmó su compromiso con la seguridad de las familias ecuatorianas.
“El mensaje es claro: la cárcel o el infierno, los buscaremos hasta por debajo de las piedras”, declaró el ministro Gian Carlo Loffredo, resaltando que la tecnología será clave para devolver la paz y tranquilidad a la ciudadanía.

Hasta la fecha, el escuadrón ha cumplido más de 1.120 misiones en todo el territorio nacional durante el 2025, con operaciones destacadas en provincias como Manabí, Guayas, Esmeraldas y Tungurahua. En todas ellas, los drones han entregado información crucial para el levantamiento de inteligencia, lo que ha permitido identificar a tiempo actividades del crimen organizado transnacional, apoyar operaciones militares y reforzar la seguridad de instalaciones estratégicas. Con este nuevo escuadrón de drones “Rayo Justiciero”, se fortalecerá esta operación en contra del narcotráfico a nivel nacional.

También le puede interesar: