Publicidad
Vicepresidenta recorrió hospital en Quito para fortalecer prácticas de lactancia materna
La vicepresidenta de la República, María José Pinto, junto a autoridades del Ministerio de Salud Pública, recorrió el Hospital Gineco-Obstétrico Pediátrico Luz Elena Arismendi (HGONA) para conocer de cerca las buenas prácticas en lactancia materna y el proceso de inscripción temprana de nacimientos a través del Registro Civil.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la vicepresidenta de la República, María José Pinto, realizó un recorrido por el Hospital Gineco-Obstétrico Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi (HGONA), en el sur de Quito. La visita permitió conocer las estrategias implementadas para promover la lactancia materna y garantizar el registro civil inmediato de recién nacidos en el país.
Junto con el ministro de Salud, Franklin Encalada, y la secretaria técnica de Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, Ericka Rosales, la segunda mandataria conoció el funcionamiento del Banco de Leche Humana, donde se recolecta, analiza, pasteuriza y distribuye leche materna para los bebés hospitalizados que no pueden ser alimentados por sus madres.
El HGONA es uno de los hospitales del país que cuenta con salas de lactancia y un banco de leche materna, como parte de las políticas del Ministerio de Salud para garantizar el desarrollo saludable de los niños y niñas durante los primeros mil días de vida. Esta etapa es clave para prevenir enfermedades y condiciones de malnutrición que pueden afectar el desarrollo físico y cognitivo de los menores.
Otro de los componentes destacados durante la visita fue el servicio de inscripción temprana de nacimientos, que permite que las madres registren a sus hijos directamente en el hospital, sin necesidad de acudir a una agencia del Registro Civil.
En Ecuador existen diez bancos de leche humana, ubicados en Riobamba, Ambato, Portoviejo, Babahoyo, Cuenca, Quito y Guayaquil.
Además, desde el pasado 24 de enero Ecuador cuenta oficialmente con su primer Manual de Extracción, Procesamiento y Administración de Leche Materna, un trabajo articulado entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y otras instituciones.
Te puede interesar:
#Nacionales | Durante este mes, se habilitarán nuevos turnos para la emisión de cédulas de identidad y pasaportes, informó el Registro Civil. #LéaloEnET: https://t.co/nTx9f4h7R0 pic.twitter.com/bSEcWCn6h5
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 5, 2025