El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025

Lo que nadie te dice sobre tu salud antes del embarazo

Una buena salud es clave si estás interesada en tener un hijo. Conoce los exámenes médicos previos que te permitirán evitar riesgos en el futuro.

La consulta preconcepcional es una herramienta para prevenir complicaciones durante el embarazo. Evaluaciones médicas, nutricionales y psicológicas son importantes para prevenir riesgos.

La planificación del embarazo abarca aspectos físicos y emocionales. La consulta preconcepcional se ha convertido en una herramienta fundamental dentro de este enfoque, al permitir identificar condiciones médicas que podrían afectar tanto a la madre como al futuro bebé.

Según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), en Ecuador se registran anualmente más de 200.000 nacimientos. Sin embargo, muchos embarazos siguen expuestos a complicaciones evitables. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hasta un 30% de las dificultades gestacionales podrían prevenirse con una adecuada evaluación médica previa a la concepción.

Andrea Cevallos, jefa de Salud Ocupacional de PraxMED, resalta la importancia de este control preventivo. “Evaluarse antes de quedar embarazada es una oportunidad para detectar riesgos, ajustar tratamientos, fortalecer el cuerpo y prepararse emocionalmente para el proceso”, señala.

Una consulta preconcepcional implica varios chequeos, entre ellos exámenes ginecológicos, pruebas de laboratorio, actualización del esquema de vacunación, control de enfermedades crónicas, y una evaluación nutricional y psicológica. Además, se revisan medicamentos que pudieran representar un riesgo durante la gestación.

Estas evaluaciones no solo están orientadas a mujeres con problemas de salud, sino también a quienes desean iniciar esta etapa de forma informada y consciente. Condiciones como la diabetes, el hipotiroidismo o la hipertensión deben estar controladas antes de un embarazo, ya que pueden afectar la fertilidad o poner en riesgo la gestación.

La salud del hombre también es importante

La infertilidad es un desafío que impacta a millones de personas en el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que 48 millones de parejas y 186 millones de personas experimentan problemas de fertilidad en el mundo.

En el caso del Ecuador, se estima que un 15% de las parejas tienen dificultades para concebir debido a una mala calidad del esperma u otro tipo de afecciones.

Los exámenes preconcepcionales en los hombres también pueden minimizar los riesgos y garantizar buenos resultados.

También te puede interesar: