¡Atención! Dos marcas de cosméticos sin registro sanitario se venden en Ecuador
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) advirtió a la ciudadanía sobre la comercialización de productos cosméticos de dos marcas que no tienen la notificación sanitaria obligatoria. La venta de estos productos se realiza a través de redes sociales, servicios de mensajería o esquemas de venta informal y piramidal.
La alerta se emitió tras denuncias ciudadanas y reportes de organismos internacionales. Arcsa confirmó que las marcas Farmasí y Nutriplus no cuentan con notificaciones sanitarias vigentes en Ecuador, por lo que su venta y uso representa un riesgo para la salud pública.
La entidad exhortó a los consumidores a adquirir productos únicamente en establecimientos formales y a verificar siempre que cuenten con la notificación sanitaria otorgada por la entidad.
El uso de cosméticos no autorizados puede generar alergias, irritaciones, infecciones u otras reacciones adversas, en especial en personas con condiciones médicas preexistentes. Además, la comercialización de estos productos sin autorización constituye una infracción a la Ley Orgánica de Salud y puede acarrear sanciones. Arcsa invita a la ciudadanía a reportar irregularidades mediante la aplicación Arcsa Móvil o escribiendo al correo: atencionalusuarioGScontrolsanitario.gob.ec.
Clientes
Estas marcas de productos se están comercializando a través de ventas piramidales. La modalidad de venta es a través de la captación de vendedoras que inicien su negocio “invirtiendo” un valor mínimo.
#ComunicadoArcsa ? | Ante la circulación de cosméticos irregulares en el país, #Arcsa solicita precaución a los ciudadanos y que revisen que sus productos cuenten con notificación sanitaria obligatoria antes de adquirirlos. ??#ElNuevoEcuador ?? pic.twitter.com/KjU8oS6HF2
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) July 14, 2025
Lea también:
#Nacionales | Estudiar en Marruecos ahora es una posibilidad para estudiantes ecuatorianos. El Gobierno anunció 60 becas disponibles para formación universitaria, técnica y de posgrado, con postulaciones abiertas hasta el 18 de julio. #LéaloEnET: https://t.co/4cafDwgndW pic.twitter.com/eZCeFaFuoq
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 14, 2025