Los pobladores de Zamora Chinchipe cuentan, desde ayer, con el servicio de transporte aéreo económico, con dos vuelos semanales.
La inauguración se realizó al mediodía en la terminal aérea de Cumbaratza.
El Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (Ecorae) firmó un convenio con la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), que consiste en ofrecer cuatro mil horas de vuelo, dijo Jorge Eduardo Calvas, ministro de la Amazonía.
La avioneta tiene una capacidad para 16 pasajeros.
Jorge Chumapi, dirigente de la Federación Shuar de la provincia, señaló que este servicio representa un avance para la región y el fortalecimiento de las culturas ancestrales de la zona.
Víctor Delgado, presidente de la Cámara de Turismo, calificó la apertura de la frecuencia como un acierto del Gobierno.
En caso de un incremento en la demanda se contratará otra avioneta de la empresa privada.
“Es un servicio que hemos venido solicitando desde hace mucho tiempo, para que nuestra jurisdicción sea tomada en cuenta a nivel nacional e internacional en el ámbito turístico”, dijo Delgado.
Los lunes y viernes son los días establecidos en la ruta Latacunga-Macas-Cumbaratza (Zamora). La hora de despegue es a las 07:30 y de aterrizaje a las 10:00.
Mientras que el retorno está previsto a las 10:30, con una escala en Macas a las 11:30 y luego el arribo en Latacunga a las 13:00.
Las personas pueden adquirir sus boletos en las oficinas del Ecorae, ubicadas en las ciudades de Zamora y Quito.
El costo es de 15 dólares la ruta Cumbaratza-Macas-Latacunga, con prioridad a ciudadanos oriundos de Zamora.
Los pasajeros de otras provincias y otros países pagarán una tarifa de 20 dólares.
Luis Orellana, habitante del lugar, dijo que los precios son sumamente asequibles.
“Tendremos la oportunidad de conocer la ciudad de Macas y sus bondades turísticas”, afirmó.
El sacerdote Héctor Rojas, Superior Franciscano de Zumbi, dijo que este nuevo transporte beneficiará también para la evangelización.
Amílcar Rodríguez, alcalde del cantón Zamora, añadió que el servicio es parte de los proyectos que ejecuta el Gobierno, con un monto de 4 millones de dólares para la provincia del sur.
El Transporte Aéreo Económico beneficia a las provincias de Pastaza, Morona Santiago y ahora se suma la de Zamora Chinchipe.
Entre las condiciones solicitadas para abordar la nave consta el no presentarse en estado etílico, mostrar la cédula de ciudadanía y certificado de votación, el boleto, no transportar animales silvestres ni licor, ni movilizar combustible.
La adquisición de los pasajes se la realiza de manera personal.
El interesado puede acercarse a las oficinas de Ecorae en Quito y en la provincia de Zamora Chinchipe.