Ecuador / Jueves, 06 Noviembre 2025

Gustavo Villacís, rector de la Universidad Nacional de Loja, es el nuevo presidente de la Asociación de las Universidades del Sur del Ecuador y del Norte del Perú (Ausenp),  período 2013-2015.

La elección de la nueva directiva se realizó  en  Loja con la presencia de 18 delegados y rectores que participaron en la reunión ordinaria convocada  por el presidente saliente José Rodríguez Lichtenhelat, de  la Universidad Nacional de Piura.

Mauro Toscanini, titular de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, fue designado  vicepresidente.

El titular  de la Universidad de Lambayeque es el nuevo vicepresidente por parte de la nación peruana.
Rodríguez dijo que hay la necesidad de fortalecer el hermanamiento entre los centros de educación superior porque prevalecerá en la historia, pues los acuerdos o convenios se mantienen solo por un determinado tiempo.  “Ser universidades hermanas es tener un gran significado de fraternidad”, enfatizó. Villacís indicó que fortalecerá la facilidad de intercambio de productos, proyectos, estudiantes y docentes, reflejados en la ejecución de  los convenios interinstitucionales.

“Compartiremos los programas de maestrías y doctorados”, acotó.
 Jorge Bailón Abad, alcalde de Loja, calificó de importante a la unidad de la educación superior en el ámbito binacional.

Indicó  que con ello se está generando un proceso de integración de municipios, donde se impulsa también el turismo y la ciencia en las jurisdicciones de Ecuador y Perú.     
El organismo superior  de nivel binacional tiene como fin fomentar la integración de las universidades de la región para mejorar  la investigación científica, tecnológica, cultural y educativa en base a la realidad  de cada pueblo.

Rodríguez aspira a firmar  acuerdos con  la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), a fin de que los títulos de cuarto nivel a los docentes ecuatorianos en Perú sean reconocidos.

“Alrededor de 100 catedráticos de Ecuador obtienen doctorados y maestrías en su país”, puntualizó.
Está previsto el desarrollo de un congreso de este organismo, al que asistirán investigadores de 40 universidades.  La Ausenp está conformada por casi una decena de centros de educación superior de ambas naciones.