Los trabajos de limpieza donde se construirá el Laboratorio Regional de Ciencias Forenses empezaron en Machala.
El fiscal provincial, Bolívar Figueroa, acudió a inspeccionar las labores y anunció que para marzo de 2014 estarán finalizadas.
El centro se ubicará a pocos metros del Cementerio Municipal, que tendrá un área de 5 mil metros cuadrados.
El funcionario manifestó que será del tipo B y que contará con espacios para autopsias, necropsias, exámenes, toma de imágenes, análisis forense, investigación de delitos sexuales, entre otros.
Al momento aproximadamente 15 personas se encargan del retiro de desperdicios, piedras, palos y arbustos.
“La próxima semana esperamos contar con unos 30 trabajadores adicionales”, expresó.
La estructura será de dos pisos y albergará a personal especializado en investigar muertes no esclarecidas.
A concurso el personal
Estimó que 32 personas serán seleccionadas para que laboren en el centro. Los aspirantes deben participar en un concurso de méritos y oposición.
Entre los profesionales a contratar están médicos legistas, laboratoristas, radiólogos y otros.
Se prevé que el laboratorio sea inaugurado a mediados de marzo.
La inversión para su construcción es de aproximadamente $3 millones.
Montgómery Sánchez, prefecto de El Oro, dijo que para la obra física se destinaron $1’100.000.
En tanto que el equipamiento y la adquisición de tecnología de punta implican una inversión de $1’800.000
“Esto permitirá tecnificar la investigación criminal”, sostuvo la autoridad provincial.
Figueroa expresó que uno de los objetivos a cumplir con el centro es luchar contra la impunidad.
“Cuando no se presentan las evidencias suficientes ante los jueces, estos no dan la razón a la Fiscalía”, enfatizó.
A nivel nacional se han construido tres edificios similares en Manta, Ambato y Santo Domingo.
La capital orense sería la cuarta ciudad del país que tendrá un centro regional.