Ecuador / Martes, 21 Octubre 2025

De acuerdo con la ordenanza reguladora de Títulos Habilitantes de Transporte Terrestre, aprobada en  febrero, en Cuenca,  hasta  julio las 3.600  unidades de la urbe debían contar con taxímetros.
Este era un requisito para la aprobación de la segunda revisión técnica vehicular anual de este año.

Sin embargo, la instalación de los aparatos sufre un retraso debido a  que  hasta la fecha la Comisión Tripartita,    conformada por representantes de los usuarios,  de la Empresa de Movilidad (EMOV), y de los conductores    no han culminado   el informe del tarifario de las  carreras.

“Cuando se aprobó la ordenanza parecía prudente seis  meses para la conformación   y el análisis de los valores, pero lastimosamente ha transcurrido más tiempo  y no hay resultados concretos”, dijo María Cecilia Alvarado, representante  de la Comisión de Movilidad y Transporte. La comitiva se integró en junio y cada 15 días realizan  las reuniones.  Según Alvarado “está demasiado dilatado  el cronograma”.  

Carlos Fernández de Córdoba, gerente de Gestión de Movilidad de la Emov y miembro de la comisión, indicó que el retraso se debe a que se llevó varios meses en conformar el buró,  por la  selección  de  los  representantes de los usuarios.     

Según el funcionario hasta la fecha  el grupo ha aprobado el reglamento interno,  recopilado la información  pertinente para la implementación de los  taxímetros, elaborado un  cronograma de actividades y se ha establecido por la  Agencia Nacional de Tránsito (ANT)  la política tarifaria sobre la cual tendrán que  elaborar el estudio. 

Por el análisis de cada punto,  según el funcionario, no se tiene una fecha de cuándo estaría listo el informe. Bolívar Sucuzhañay, presidente de la Unión de Taxistas, señaló que recientemente cuentan con los parámetros y variables establecidos por la entidad para calcular técnicamente las tarifas, por ello planean  contratar una  consultoría.