Ecuador / Jueves, 06 Noviembre 2025

La Universidad Técnica de Machala (Utmach), con la ayuda del Gobierno Provincial Autónomo de El Oro,  potenciará el turismo en zonas consideradas patrimonio de la provincia y en lugares apartados.

La vicerrectora académica, Amarilis Borja, junto con  los estudiantes de Hotelería y Turismo, y de la Escuela de Informática, elabora  un proyecto con el que pretende llegar  a zonas alejadas de la provincia para impulsar el desarrollo turístico en la comuna. La iniciativa involucra a los campesinos del área.

Los alumnos y un grupo de docentes arribarán a los cantones  Atahualpa, Chilla, Zaruma, Piñas, Pasaje, El Guabo y Marcabelí, donde se esconde una riqueza aún no explotada.

El proyecto  está en marcha y la universidad tiene plazo hasta enero de 2014 para implementarlo.
Ayer, por la mañana, se realizó la primera socialización y se anunció que la Prefectura aportará con el presupuesto y la universidad con el conocimiento.

El Gobierno Provincial aportará  55.314 dólares   para que los universitarios concreten acciones enfocadas a articular una agenda única a nivel provincial que viabilice potenciar el turismo.
Borja expresó que la idea es involucrar a los comuneros en enseñanzas sobre turismo, mantener conservada y limpia el área donde llegaran los futuros visitantes.

“Queremos llegar a las zonas más apartadas de la provincia. En Chilla existe una comunidad llamada Pejellacu, donde su gente nunca ha sido partícipe de procesos electorales por ser un sector   apartado.

A estos lugares queremos llegar con nuestro conocimiento, para que no solo vivan de la agricultura sino que tengan otros ingresos”, sostuvo.

Cascadas de Manuel, en El Guabo;  Uzhcurrumi, en Pasaje y varios ríos de la parte alta, son algunos de los lugares que los universitarios visitarán.

“La universidad apunta a que los estudiantes realicen sus prácticas fuera de la ciudad, involucrándose más con la comunidad”, indicó.