Ecuador / Domingo, 28 Septiembre 2025

Un ciclo de conferencias de sensibilización sobre los riesgos que corren edificaciones patrimoniales de Loja impulsa el gobierno provincial autónomo.

Las charlas están dirigidas a los jóvenes de escuelas y colegios en el marco del programa “Mejora de las condiciones de vida de los hombres y mujeres de los centros históricos de Loja y Zaruma”.
Un primer evento se cumplió en el salón de la ciudad de la Prefectura.

Los técnicos, Fernando Cisneros, del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Regional 7; Galo Caraguay, del Centro Histórico de Loja; y la arquitecta Alexandra Silva, fueron los encargados de dictar el taller.

El objetivo es crear conciencia en los estudiantes y jóvenes sobre el significado del patrimonio cultural, su valoración y los riesgos a los que están sometidos al vivir en las ciudades patrimoniales.

Los asistentes recibieron además conferencias sobre el Centro Histórico de Loja, a través de las cuales conocieron la forma como estaba construida la ciudad. Caraguay habló sobre el proceso de rehabilitación de históricos bienes inmuebles.