El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 30 de Agosto de 2025

Con una inversión superior a los $6 millones se entregará esta tarde, en su primera etapa, el remodelado Parque de La Madre.

Esta moderna instalación de esparcimiento dispondrá de juegos infantiles, mobiliario urbano y una pista atlética -acorde al uso diario-,  que tendrá tres carriles de 1.50 metros de ancho.

El parque, antes conocido como  del Ejército, dispondrá también de caminos peatonales.
Se incorporará un tramo de ciclovía que se unirá con el implementado en el paseo 3 de Noviembre.

La Municipalidad  construye en este sector  la nueva Escuela de Marcha, la cual  contará con duchas y baños para los deportistas y usuarios del sector.

Del mismo modo,  está listo el parqueadero a cielo cubierto con 50 plazas  para el parque vehicular y 12 para motocicletas. Próximamente dispondrá de un estacionamiento subterráneo con 140 espacios para vehículos y 90 para bicicletas.

En esta área de esparcimiento habrá modernas canchas de uso múltiple y juegos de ejercitación.

Se ha recuperado la vegetación con 22 especies trasplantadas y 60 nuevas. En cuatro meses más, ,  una vez que se termine de construir el Nuevo Planetario, se podrá entregar la segunda parte.

Para Mauricio Ochoa, director de infraestructura de la Municipalidad, este parque presentaba muchas deficiencias, entre ellas la inseguridad, por no disponer de un alumbrado correcto. Sostuvo que tampoco había los servicios necesarios que demandaban los deportistas.

Ochoa precisó que la reconstrucción,  en un inicio, estaba presupuestada en $4.8 millones, pero  se tuvieron que sumar $1.2 millones para el Planetario, que es nuevo, pues  el anterior fue destruido.

El alcalde Paúl Granda considera que esta es una obra emblemática e histórica.
 “Es un parque donde no hemos dejado de acudir todos en algún momento de nuestras vidas”, puntualizó.     

En su interior muestra algunos cambios, como por ejemplo el monumento a Jefferson Pérez. Ahora está casi a la altura de la Avenida del Estadio, cerca de la calle Federico Malo.

La Escuela de Marcha salió del lugar antiguo y se ubica en las inmediaciones de esta última vía.

“Teníamos un parque de 29 mil metros cuadrados; ahora es de 36 mil metros cuadrados. Se incorporó el espacio de lo que era la mecánica municipal y  el vivero. Hemos ganado en áreas verdes”, acotó el burgomaestre.