Como parte de la planificación establecida por la Secretaría Nacional de Gestión Riesgos, en la provincia del Cañar fue socializado el Manual de Gestión de Riesgos.
La difusión llegó a directores provinciales, alcaldes, presidentes de juntas parroquiales, ONG y demás instituciones públicas y privadas.
El fin es que se conozcan las acciones a ejecutar en casos de emergencia o eventos adversos, sean naturales o provocados por el hombre.
El manual indica las responsabilidades de los actores sociales y las entidades ante una situación de emergencia. “En todo el país se difunde el manual para luego, a través de seis mesas técnicas de trabajo, ejecutar los planes y proyectos, a fin de que exista unificación de criterios cuando se enfrente un percance”, mencionó Álvaro Toledo, director provincial de esta cartera de Estado.
Agregó que se han presentado solo tres proyectos: uno de El Tambo, otro en Cañar y el último en Azogues, en los que se plantean acciones de mitigación ante eventuales riesgos. El costo de las obras asciende a un monto de $ 400 mil.