El servicio de recolección de basura en los domicilios será regular hasta el martes, días de feriado decretado por el Gobierno Nacional.
Se lo hará, de acuerdo con los horarios y frecuencias establecidas, según afirmó el director técnico (e) de la Empresa Municipal de Aseo (EMAC EP), César Arévalo.
El 31 de diciembre la jornada concluirá a las 18:00, debido a que no se puede circular con los vehículos por el Centro Histórico ni por las calles de la ciudad, por la presencia de los monigotes.
El 1 de enero, no habrá servicio, sin embargo, desde las 08:00, más de 50 obreros, con 10 vehículos, recogerán los desechos que deja la quema de las figuras de madera y cartón en la ciudad.
Ese día a las 05:00, el personal de barrido realizará las labores de limpieza como paso previo al operativo de la Unidad de Recolección.
“Esperamos devolverle a la ciudad su habitual estado de aseo, el 1 de enero en hora de la tarde”.
Arévalo recomienda no elaborar, comprar y quemar monigotes de aserrín o viruta, porque permanecen consumiéndose mucho tiempo, contaminan, producen humo y son difíciles de apagar. Es preferible, afirmó, utilizar material como tela, cartón y papel, que son más fáciles de apagar y recoger.
Además, solicitó que no se realice la quema en los parterres y calles con asfalto.
Hizo un llamado a los ciudadanos para que, preferiblemente, apaguen los muñecos para evitar que sigan contaminando.
Desde ayer y hasta el 31 habrá un operativo especial, debido a que en empresas públicas y privadas queman monigotes.
“Pedimos que nos unamos con los vecinos, para no incinerar cada familia uno, con eso reducimos la cantidad de desperdicios”, dijo.