El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 30 de Agosto de 2025

Una propuesta de Ordenanza Provincial denominada “Trabajo Juvenil Digno en el Azuay” fue presentada en la capital azuaya.

La misma ha sido trabajada por organizaciones de jóvenes y apoyada por el viceprefecto, David Acurio, así como por varias instituciones.

La propuesta tiene varios objetivos, entre ellos: incentivar la contratación de jóvenes en condiciones dignas de trabajo y la necesidad de implementar acciones afirmativas por parte del Gobierno Provincial para estos casos.

Este proceso de formulación de política pública inició en noviembre del 2011 y a la fecha se cuenta con una ordenanza direccionada a “Promover condiciones dignas de trabajo, generar y fortalecer las capacidades productivas y potenciar las capacidades laborales y de emprendimiento de las y los jóvenes de 15 a 29 años que radican en la provincia del Azuay”.

El planteamiento se ha elaborado a partir de cifras reales y necesidades planteadas por las y los jóvenes con respecto al trabajo.

Algunos datos relevantes que fundamentan la propuesta son tomados del Censo de Población y Vivienda 2010 y señalan que el 29% de la población de la provincia del Azuay (204.648) son jóvenes y que los mismos necesitan apoyo y sobre todo un lugar para poder trabajar y ganar su dinero de manera digna.