Quince mujeres del cantón azuayo participan en un programa interinstitucional para convertirse en microempresarias en la producción de alimentos derivados de la harina.
El proyecto es financiado y organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Paute y el Ministerio de Industrias y Productividad. Este taller se dictó a las personas que conforman la Red de Mujeres, quienes tienen planificada la creación de una microempresa de harinas y balanceados.
El objetivo es proporcionar conocimientos y herramientas teórico-prácticas que permitan conocer la gestión y el entorno en los que se desenvuelve la empresa.
Según el alcalde Miguel Fereño, esto se logra a través de un enfoque participativo en el que se involucran las participantes en experiencias relacionadas con la realidad, las cuales promueven cambios en sus aptitudes, a nivel afectivo, de conducta y empresarial. La iniciativa pretende integrar también a ganaderos y agricultores.