El Telégrafo
Ecuador / Martes, 02 de Septiembre de 2025

En los próximos días, el alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, dará a conocer los resultados de la revisión del cronograma y costos del Tranvía.

El 6 de junio, el Burgomaestre dispuso una evaluación del programa de ejecución de las obras y del valor final del proyecto. El funcionario considera que los trabajos empezaron de una manera “caótica” y “desorganizada”.

“Aún están laborando. Aquí están los altos ejecutivos de las empresas constructoras y de la compañía que va a entregar las rieles y los tranvías y también de la entidad fiscalizadora”, dijo.

Señaló que son 9 las empresas involucradas en el proyecto: 2 integran la parte de gerencia y fiscalización, 3, construcción y 4 de prestación de servicios.

“En esta semana se conocerán los resultados de los estudios. Solo para que se den cuenta de la desorganización completa con la cual se inició este proyecto y la cual tenemos que rectificar. Yo no voy a actuar con cosas en el aire, vamos a laborar pisando en el suelo y cumpliendo cronogramas y todos los requisitos necesarios”, acotó.

José Merchán, técnico del proyecto en el área de revisión, explicó que solicitaron la presencia de un equipo especializado de los consorcios, debido a que “las personas encargadas en la ciudad tenían ciertas limitaciones”. Señaló también que la evaluación está casi terminada y en estos últimos días sabrán la situación real del proyecto.

“En este tiempo tiene que conocer el Alcalde los resultados, tomar los planes de acción y con eso diríamos que la administración actual toma la posta para direccionar el proyecto”, expresó el técnico. A la vez acotó que el análisis fue complicado.

“Fue necesario repasar y ponerse de acuerdo con los consorcios en cuanto al cumplimiento. Había desfases y descoordinación en cuanto tienen que coincidir los cronogramas perfectamente, porque imagínense que llegue un tren y no exista el material de rodadura”, subrayó.

Trabajos avanzan

Mientras tanto, las obras continúan en los distintos sitios de la ciudad. Nuevos frentes fueron enrejados y el personal realiza la remoción de tierra.

En la avenida España, el cercado que inicia en el redondel de Milchichig llega hasta la calle Turuhuayco, en donde también fue colocada la debida señalización para que los conductores puedan utilizar vías alternas.

Cuatro frentes que fueron aprobados, se paralizaron por unos días: la avenida España, desde Milchichig hasta la calle Elia Liut; en la avenida de las Américas, desde la Primero de Mayo hasta la Arízaga Vega; en la Gran Colombia, entre la Unidad Nacional y Corazón de Jesús; y, en la calle Lamar en el sector de la Convención del 45.