La muerte de un cóndor en el Azuay llevó a que funcionarios del Ministerio del Ambiente de esta provincia presenten ayer la denuncia correspondiente en la Fiscalía, con el objeto de que se inicien las investigaciones.
Tras aparecer en las redes sociales la fotografía del ave muerta y levantada por lugareños, los funcionarios del Ministerio pidieron una investigación para dar con los posibles culpables del hecho.
Estéfano Torracchi, director de dicha institución, señaló que al momentose encuentra realizando las indagaciones para dar con el responsable.
“Aún no podemos dar nombres de los culpables, pero ya tenemos indicios de quién fue. Hemos solicitado una orden para comenzar a buscar el cuerpo del animal y ahora esperamos que se den las investigaciones y determinar culpables. Hasta el momento tenemos como involucrados a dos personas; trataremos de resolver el caso lo antes posible”.
La muerte del ave habría ocurrido en la parte alta de la parroquia Victoria del Portete, cerca de la reserva de Quimsacocha, sector de Gualay, zona protectora de Irquis Yanuncay.
Lautaro Campozano, dirigente de la zona, a través de radio Tomebamba, expresó que el martes pasado, mientras realizaba sus trabajos de limpieza de los canales que conducen el agua hasta la comunidad, llegó Segundo Ch., quien mostró las fotos tomadas desde su celular.
“Nos dijo que habían encontrado un cóndor y que el señor Damián lo había matado. Les mostró el animal y se tomaron unas fotos. Le dije que eso había que denunciarlo. Algunos estaban de acuerdo, otros no porque querían evitar problemas. Llevaba al animal en un saquillo y había dicho que es un venado”, según manifestó Campozano.
Luego de la insistencia para que lo mostrara descubrieron que era un cóndor. “Ellos se tomaron fotos, pero el señor les advirtió que no le dijeran a nadie. Eran unas siete fotografías y alguien las filtró. Ayer llegó el señor borracho a amenazarnos preguntando por qué le hemos denunciado”.
“Las personas que constan en las fotos están con miedo de que los metan presos y quieren ver si pueden poner la denuncia.
“Ellos no tienen nada que ver con el señor que mató al cóndor. El autor del crimen no sale en las fotos”, aseguró el habitante del lugar.
La pena para el autor del delito puede ser de hasta 4 años, ya que el ave se encuentra en serio peligro de extinción.
Según Torracchi, se podría también sancionar a las personas que no realizaron la denuncia por encubrir el hecho. “La caza o comercialización de la flora o fauna silvestre, dependiendo de la gravedad, se reprime con prisión. Este caso tiene un agravante, debido a que el animal consta entre las especies en riesgo crítico de desaparecer”, concluyó la autoridad ambiental.
Lizandro Zahui, habitante de la parroquia de Tarqui, mencionó que existe temor en las personas que aparecen en las fotografías.
“Todos están preocupados, piensan que van a ser detenidos. Los dirigentes de la zona les han expresado que estén tranquilos, que no van a tener problemas”.
Mientras tanto, Fausto Cardoso, quien hizo el seguimiento de una familia de cóndores por ese lugar, teme que sea “Arturo”, cría que nació a inicios de 2012, cuyos padres también habitan en el sector.