En Cuenca se lanzó la campaña “Paredes limpias, candidatos honestos”, que busca hacer conciencia en los sujetos políticos a la hora de colocar propaganda electoral.
Esta es una iniciativa de la Escuela de Formación Política y Social con el apoyo del Consejo Nacional Electoral Delegación del Azuay y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
La propuesta busca crear conciencia sobre el uso de los espacios destinados exclusivamente para la colocación de la propaganda electoral de acuerdo a la ordenanza municipal vigente.
La norma regula el uso de los sitios públicos y privados con fines de publicidad política y electoral de cualquier naturaleza.
Esta expresa que se entenderá como propaganda electoral toda acción encaminada a promover candidaturas, programas de gobierno, tesis políticas, con el fin de obtener adhesiones a una causa u opción electoral por parte de los sujetos políticos de hecho o de derecho que potencialmente puedan agredir el espacio público o privado.
La Escuela de Formación Política y Social pretende llegar a un acuerdo de respeto entre los sujetos políticos y sancionar moralmente a quien incumpla la ordenanza vigente.
La entidad estará en los próximos días visitando las 14 organizaciones políticas de la provincia del Azuay para entregarles la ordenanza municipal y hacerles conocer los pormenores de la campaña “Paredes limpias, candidatos honestos” y de esta forma no haya inconvenientes.
Según la entidad, la iniciativa goza del respaldo de los ciudadanos y de otras instituciones del cantón.