-
21:52 Justicia: Alejandra Jaramillo conmueve por mensaje de despedida a Efraín Ruales
-
21:20 Justicia: Efraín Ruales murió de hemorragia interna por un balazo; gremios exigen protección a periodistas
-
19:48 Actualidad: Ministro Zevallos: "Si esto fue una imprudencia política de mi parte, no lo sé, no soy político"
-
19:41 Justicia: Isspol convocó a Jorge Chérrez a una mesa técnica a la que deberá asistir en forma presencial
-
18:37 Justicia: Ministerio de Gobierno entregó en Loja 234 pistolas Glock a la Policía de Loja y Zamora Chinchipe
-
18:05 Actualidad: Democracia y seguridad regional coparon la agenda del presidente Moreno en Washington
-
17:37 Sociedad: Primeras dosis de la vacuna llegan a Los Ríos y a Santo Domingo de los Tsáchilas
-
17:23 Elecciones 2021: CNE no exigirá PCR negativas a los delegados de las organizaciones políticas
-
16:46 Elecciones 2021: Francisco Andino: “Nuestro aporte será generar un Código Orgánico de Salud integral”
-
16:29 Economía: Gremios de profesionales piden que se detenga proceso de venta de bienes del Estado
Una comisión ayudará a agilizar el proceso en azuay y el oro
Legalización de mineros está cerca
1. La quina o cascarilla: la olvidada planta nacional
2. Loja, la primera ciudad de Ecuador donde operan taxis eléctricos
3. La Josefina, tragedia que cambió el paisaje
4. Los secretos bien guardados de la Virgen del Cisne, también conocida como la ‘Churona’
5. La celebración católica del Corpus Christi es fruto del sincretismo religioso
6. Loja es pionera en el transporte eléctrico
En la reunión mantenida en Machala entre el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Pedro Merizalde; dirigentes de la Cámara Nacional de Minería del Ecuador; pequeños mineros y artesanos de Azuay y El Oro, acordaron integrar una comisión para agilizar el proceso de regularización.
El grupo de trabajo, cuyos integrantes serán definidos entre los gremios, asociaciones y autoridades de las zonas, entregará en los próximos 90 días los avances para acelerar el proceso de legalización en esa provincia.
Merizalde comprometió el trabajo de los mineros para que, junto con el Viceministerio de Minas y la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), realicen una revisión de la condición actual en la que realizan la actividad. “Todos debemos apoyarnos y empujar para el mismo lado. El Estado ayudará para que trabajen técnicamente”, enfatizó el secretario de Estado.
El presidente de la Cámara de Minería de Cuenca, Patricio Vargas, se refirió a la necesidad de que se identifique con exactitud qué tipo de labor realizan. Ello, dijo, permitiría que la minería artesanal sea considerada como transitoria, para luego ser pequeña minería.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política