-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
-
00:00 Editorialistas: Según la ONU, las mujeres se desempeñan como jefas de Estado o de gobierno en apenas 21 países, registrando a 119 naciones que nunca han elegido a una mujer.
-
00:00 Punto de vista: A pocos días de que arranque la campaña electoral por la nueva segunda vuelta electoral en Ecuador, Lasso tiene un reto mayor que en la elección pasada. La diferencia que existe con Andrés Arauz es mayor a la que tuvo en su momento con Lenin Moreno. Son 12,98 puntos porcentuales.
-
00:00 Editoriales: El dólar como moneda podría significar un paréntesis en medio de una crisis económica permanente. Hay quien sueña con poder imprimir sus propios billetes para generar la falsa apariencia de abundancia; y, hasta regalarlos.
-
00:00 Editorialistas: Esa trampa que llaman posverdad
-
00:00 Editorialistas: El narcotráfico se apodera de más y más espacios en la sociedad, el dinero fácil seduciendo a niños y jóvenes, es más común de lo que imaginamos. El abuso sexual a niñas y niños, abulta las estadísticas, la justicia y las leyes brillan por su ausencia.
-
00:00 Sociedad: ¿Cómo afecta la pandemia a los cuidados paliativos?
-
22:37 Actualidad: Pachakutik entrega 3.800 actas con inconsistencias al Tribunal Contencioso Electoral
-
21:55 Actualidad: Lenín Moreno: "mi corazón está bien"
1. La quina o cascarilla: la olvidada planta nacional
2. Loja, la primera ciudad de Ecuador donde operan taxis eléctricos
3. La Josefina, tragedia que cambió el paisaje
4. Los secretos bien guardados de la Virgen del Cisne, también conocida como la ‘Churona’
5. La celebración católica del Corpus Christi es fruto del sincretismo religioso
6. Loja es pionera en el transporte eléctrico
Una nueva ventanilla de atención al cliente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) empezó a funcionar desde ayer en Atuntaqui, cabecera cantonal de Antonio Ante, en la provincia de Imbabura.
Funcionarios de la dirección provincial del IESS de esa provincia manifestaron que el nuevo espacio tiene como finalidad servir de mejor manera a los afiliados, especialmente a los jubilados y pensionistas que antes debían viajar hasta Ibarra para realizar sus trámites.
Todos los lunes, martes y miércoles de cada semana, los afiliados serán atendidos en la ventanilla que funciona en las calles General Enríquez y Atahualpa (antigua Clínica del Seguro), en Atuntaqui.
En estas instalaciones de Atuntaqui los usuarios podrán realizar trámites como pedido de claves o detalles de sus aportaciones, fondos de reserva, préstamos quirografarios, hipotecarios, extensión de cobertura, aportaciones.
El cantón Antonio Ante se caracteriza por ser pionero en la industria textilera del país, por lo que existe un alto número de afiliados al IESS.
Atuntaqui, que es la cabecera cantonal, está ubicada entre los cantones de Otavalo e Ibarra, por lo que también servirá a comunidades de esas jurisdicciones vecinas.