El Telégrafo
Ecuador / Martes, 26 de Agosto de 2025

Treinta emprendimientos productivos creados por 135  adolescentes de Loja, Azuay y El Oro fueron presentados a las autoridades locales.

La iniciativas  expuestas forman parte del “Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración”, que cuenta con el aval de la Secretaría Nacional del Migrante y el Sistema de las Naciones Unidas en Ecuador.

Los proyectos se ejecutan luego de tres años y ocho meses de capacitación.
El programa reunió a 7.000 jóvenes de 15 a 29 años.    

“Los logros alcanzados por los actores representan la creación de una cultura emprendedora. Estaremos atentos a este proceso, daremos seguimiento y apoyo en la sostenibilidad de estas iniciativas”, señaló Juan Pedro Peralta, subsecretario de la Senami. Además dijo que durante la implementación del programa se invirtieron cerca de $3’500.000 con el aporte  de las Naciones Unidas.

Explicó que se trabajó en tres ejes de acción: desarrollo económico territorial; generación de políticas públicas; y la promoción y protección de derechos de jóvenes en temas de movilidad humana, juventud y empleo. Esto encaminado al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y hacia el Plan Nacional del Buen Vivir.

En el evento se entregaron 12 premios de la campaña “Jóvenes Rompiendo Esquemas”.