Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Hay plan para combatir microtráfico en colegios

Hay plan para combatir microtráfico en colegios
28 de octubre de 2012 - 00:00

El comité técnico para prevenir y sancionar el microtráfico de drogas en los planteles secundarios de Machala ya tiene lista la hoja de ruta para ejecutar el proyecto a partir del 7 de noviembre en los colegios de la capital orense y en el 2013 expandirse a los 13 cantones restantes de la provincia.

Galo Suquilanda, jefe político de Machala, manifestó que las instituciones participantes han acordado comenzar con una campaña de concienciación entre los estudiantes secundarios y de capacitación entre los maestros de los planteles.

El comité contra el microtráfico lo conforman siete instituciones. La Jefatura Política de Machala; la Dirección Nacional de Policía Especializada para niños, niñas y adolescentes (DINAPEN); la Dirección de Educación, la Dirección de Salud; el Ministerio de Inclusión Económica y Social  (Mies); la Policía Antinarcóticos; y la Fiscalía de El Oro.

Este comité ha pedido el apoyo de los estudiantes de Psicología de la Universidad Técnica de Machala, los cuales darán atención integral a los problemas de expendio y consumo de drogas en las instituciones educativas de la provincia. “Comenzaremos el 7 de noviembre, en Machala, y luego avanzaremos hacia el resto de cantones”, señaló Suquilanda.

Las capacitaciones en los colegios de Machala y sus parroquias durarían hasta febrero del 2013. Al comienzo del próximo año lectivo arrancarían con los planteles de los otros cantones.

Preocupación en colegios

En el colegio Nueve de Octubre, considerado uno de los más grande de Machala, existe preocupación, pues hace varios días  se le encontró a un estudiante marihuana entre sus pertenencias, la cual se presume comercializaba dentro del colegio.

María Eugenia Vaca, rectora (e) del colegio Nueve de Octubre, expresó que el descubrimiento de los sobres de marihuana se pudo hacer luego de que una estudiante informó que el adolescente de primero de bachillerato tenía una funda llena de estos paquetes en su mochila. Sin embargo, al momento de la requisa solo se le encontró  dos sobres.

En este colegio ya elaboraron con anterioridad un plan de contingencia  para combatir el microtráfico de drogas.
El Departamento de Consejería Estudiantil (DCE) del colegio convocó el pasado jueves a los padres de familia para socializar el plan, los cuales estuvieron de acuerdo.

“Estoy de acuerdo con que ahora se controle a los alumnos, ya que uno como madre no sabe lo que hacen sus hijos fuera de casa y los profesores no pueden estar atrás de ellos cuidándolos”, dijo Martha Flores, quien tiene a dos hijas estudiando en este colegio. Ella además denunció que ha visto a personas que están afuera de los colegios esperando a los estudiantes para venderles alguna droga.

En el colegio Nueve de Octubre se educan 4.500 estudiantes y desde hace un tiempo viene trabajando en consejerías a los alumnos. La rectora (e) comentó que al estudiante que se le encontró la droga  se le está dando atención. El  grupo de psicólogos y de trabajadores sociales con que cuenta el plantel lo atiende.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media